domingo, 22 de febrero de 2015

ACTIVIDAD 2

400 zettabytes
WEB 2.0

La aportación más importante de la web 2.0 a la enseñanza de lenguas es el componente social, en donde los estudiantes y docentes tienen la posibilidad de construir conocimiento a través de la comunicación, el intercambio, la colaboración y la participación.
La integración de las nuevas herramientas y servicios que ofrece la web 2.0, proporcionan un acceso inmediato a la información, a los materiales auténticos y a la posibilidad de conectarse con personas que se encuentran en otros lugares del mundo. Estos elementos, le permiten a los estudiantes aprender no solo conceptos, sino también aspectos culturales de la lengua meta y relacionarse con otros hablantes que pueden apoyar su proceso.
Para los docentes, además de las ventajas anteriormente mencionadas, le permite crear vehículos de aprendizaje cooperativo y generar destrezas para ser parte de este ambiente digital en el que se encuentran inmersos sus estudiantes, para así obtener el mayor provecho posible de la tecnología en el aula de aprendizaje de lenguas extranjeras.   

HERRAMIENTAS

De las herramientas de la web 2.0 que conozco hasta este momento, creo que el blog es la propuesta que más le puede aportar a la enseñanza de  segundas lenguas porque a través de este se puede dar toda la orientación de un proceso académico adjuntando material auténtico y permite que los estudiantes tengan la posibilidad de interactuar con el mismo con en fin de hacer una construcción que involucra a todos los participantes y partiendo todo el tiempo de sus intereses y necesidades de aprendizaje.
Aunque no he tenido la posibilidad de utilizar el blog como docente o estudiantes, creo que es una propuesta muy interesante que podría empezar en este momento y aunque la edad de mis estudiantes limita un poco su participación crítica en la elaboración del blog, se pueden crear actividades y estrategias que apoyen nuestra experiencia pedagógica.


No hay comentarios:

Publicar un comentario